Una leve brisa recorre constantemente la nave, haciendo circular el aire y conduciéndolo a través de los filtros y purificadores centrales, donde se renueva de oxígeno y libera de impurezas, volviéndolo prácticamente aséptico. Continua la lectura de Crónicas de un senescal. ¡Bacterias!
Mostra totes les entrades de mmoles
Crónicas de un senescal
¿Cómo serán los viajes interestelares del futuro? ¿Cómo lo haremos para superar las grandes distancias que nos separan de otras estrellas, de otros planetas fuera de nuestro sistema solar?
El Senescal del Jardín de los Susurros, de la nave Walkiria XVII, en su largo viaje de colonización, nos proporciona algunas pinceladas:
El ejército de Gedeón
Cuenta la leyenda que Gedeón marchó a enfrentarse al ejército de tribus nómadas con un número más que insuficiente de guerreros. Pero a pesar de ello, en un acto que unos catalogarán de extraordinaria confianza en sus posibilidades, y otros de locura o de profunda insensatez, envió a casa a todos aquellos que manifestaron tener miedo ante el inminente y desigual combate. No contento con esto, después de una larga y extenuante marcha de varios días, mandó a sus oficiales a vigilar a sus soldados, y enviar de regreso a todos los que no se mantuviesen vigilantes y alerta. Sólo trescientos hombres superaron esta segunda criba, Continua la lectura de El ejército de Gedeón
Aprendiendo a nadar
Hace un tiempo, mi amigo Antonio y yo nos apuntamos a un gimnasio con piscina para mejorar nuestro desempeño en el agua, no muy elogiable en aquel entonces (y tampoco ahora, me temo). Se encargaba de los cursos de natación un tal Marcel, campeón en sus tiempos en diferentes competiciones y que incluso había participado con mérito en campeonatos internacionales. Desde la primera clase pudimos percibir claramente la implicación y dedicación de Marcel, decidido a hacer de nosotros los nuevos herederos de Phelps, o quizás en convertirnos en delfines o pingüinos.
Condenados a aprender
Las leyes de nuestra sociedad establecen la escolarización obligatoria de todos los niños y niñas entre los 6 y los 16 años. Esta obligación se establece sobre la base de las innegables ventajas que una buena educación proporciona a las personas. Por este motivo, las administraciones son especialmente celosas en el cumplimiento de esta norma. Niños y niñas deben asistir sí o sí a estos establecimientos escolares, con independencia de sus circunstancias personales y de sus deseos y preferencias.
De esta forma, la escolarización obligatoria se convierte de facto en bastantes casos en un aprendizaje a la fuerza. Pero, ¿es posible aprender a la fuerza? ¿qué aprendizaje se produce? ¿es conveniente este aprendizaje? ¿es eficiente? El aprendizaje a la fuerza, ¿no estará impidiendo o dificultando un aprendizaje real y natural?
Y más allá de estas consideraciones sobre el mero aprendizaje. ¿Qué efectos sobre la salud y el desarrollo del niño tiene esta obligatoriedad educativa?
Libro en papel
Descargar e-book:
No quiero trabajar – La manzana de Eva
Dios dejó caer sobre la humanidad una terrible maldición: la de ganarse el pan con el sudor de la frente. Eterno castigo que se suma al ya de por sí desproporcionado exilio del paraíso, sólo por la curiosidad de probar el fruto prohibido.
Curiosa enseñanza de esta fábula bíblica, que ha sido utilizada desde tiempo inmemorial para justificar la explotación del hombre por el hombre. Pero el protagonista y sus compañeros van a enfrentarse con todas sus fuerzas a esta injusticia, por la libertad del hombre, no para que no trabaje, sino para que pueda ocuparse en aquello que desea.
Como es habitual en mis libros, tras la historia quijotesca del accidentado protagonista de la obra, se esconden reflexiones y cuestionamientos sobre los planteamientos educativos y sociales vigentes en nuestro tiempo. Cuál es el futuro profesional de nuestra prole, qué tipo de educación sería la más adecuada o qué cambios va a sufrir el mundo laboral en los próximos años, son cuestiones que este libro trata de forma nueva y sorprendente.
Libro en papel
Descargar e-book:
Despilfarro ortográfico INSIDE
Galería de los cuadros pintados por Iraida Llucià con motivo de la publicación del cuento ‘El despilfarro ortográfico’