La pregunta del millón siempre es la misma… ¿De dónde vamos a sacar el dinero para pagar la RBU? Y la respuesta, repetida hasta la saciedad, no puede ser otra: el dinero no existe, es un invento social. O dicho de otra forma, el dinero va a salir de donde sale siempre, de los bancos centrales, que son los que lo crean. Continua la lectura de Interés negativo y RBU
Arxiu de la categoria: Uncategorized
La nacionalidad, un nuevo producto de consumo
El estado español va camino de convertirse en el involuntario artífice de una revolucionaria innovación social, que va a incidir de lleno en las problemáticas más insidiosas del escenario socio-económico y político actual. Continua la lectura de La nacionalidad, un nuevo producto de consumo
Rajoy y el Diablo
Un día, un político de poca talla y menor expectativa, heredero de un partido convulso agujereado de corruptos y aprovechados que aún se empecinaba en repetir ‘ha sido ETA’, paseaba una fría y encapotada mañana su resignada apatía por la playa de Silgar, cuando la voz grave aunque algo estridente de un no percibido compañero de paseos lo sacó de su lúgubre ensimismamiento.
– Te invito a un café, Mariano.
Bruselas impide a España abandonar la Unión Europea
La portavoz del gobierno español, en rueda de prensa concedida esta mañana, ha lamentado la nueva negativa de Bruselas a negociar las condiciones para la salida de España de la Unión Europea.
Según ha afirmado la ministra portavoz, la doctrina Brexit cierra, desde el punto de vista de Bruselas, las puertas a cualquier solución pactada.
Por su parte, los sindicatos españoles han comunicado ya que continuarán con las movilizaciones a pesar de las prohibiciones y de la represión que están aplicando los cuerpos policiales internacionales desplegados en las últimas semanas, ante la, según el parlamento europeo, pasiva y remolona actuación de Policía Nacional y Guardia Civil en la ejecución de las resoluciones judiciales.
Precisamente, unos 2.000 nuevos efectivos de los CPI han llegado a Valencia esta madrugada pasada, y serán desplegados por la zona del litoral levantino, donde las protestas están siendo muy intensas. El estado catalán continúa oponiéndose a la represión que está sufriendo España, y sigue sin autorizar el paso de los efectivos de los CPI por su territorio, por lo que este destacamento, procedente de Rumanía y Eslovenia, ha tenido que desplazarse en barco desde Italia.
Para la ministra progresista, la situación actual, heredada del anterior gobierno conservador que convirtió el país en un mercado ‘Low cost’ para el resto de Europa, deteriorando gravemente las condiciones laborales y de bienestar de la población española, es simplemente insostenible, y no descarta un SPANXIT unilateral, aunque Bruselas ya ha advertido que no lo permitirá.
La redentora adicción a los videojuegos
Según expertos en ludopatías y consumos abusivos, el uso problemático de videojuegos se situaría entre el 15% y el 40% de la población, y la adicción, entre el 1,5% y el 8%.
Los efectos negativos de la cada vez más extendida adicción a los videojuegos, incluyen entre otros, pérdida de la noción del tiempo, disminución de las relaciones personales, disminución del rendimiento académico, discusiones o problemas familiares, problemas económicos y problemas de salud física.
Es realmente un panorama inquietante, una situación casi de emergencia ante la que es preciso actuar.
Continua la lectura de La redentora adicción a los videojuegos
El trabajo no rentable
En breve, asistiremos a un proceso histórico. Histórico de verdad. La desaparición de un elemento que ha marcado la sociedad el siglo XX, y que continúa siendo un actor indispensable del mundo actual. Un concepto que ha constituído el verdadero motor, agente y justificación de la segunda revolución industrial, pero que hoy es ya casi un vestigio del pasado, un dinosaurio contaminante que se ha propagado sin control y que ahora ocupa, aletargado e indolente, el paisaje de nuestro hábitat. Continua la lectura de El trabajo no rentable
La felicidad, quizás la asignatura más difícil (I)
Sufrir hoy para ser feliz mañana
La felicidad. Una asignatura para la que no valen chuletas, ni empolladas de última hora, ni copiar del compañero. Una asignatura que no responde al viejo esquema de ‘estudia para el examen, y olvídate después’. Una asignatura, además, con un alto índice de fracaso, si nos fijamos en las abultadas cuentas de resultados de los fabricantes de antidepresivos y ansiolíticos. Continua la lectura de La felicidad, quizás la asignatura más difícil (I)
Un tesoro en nuestras aulas
Los peques llevan en sus manos, cuando entran por primera vez en nuestras clases, un pequeño-gran tesoro. Un tesoro que nos confían, a sus profesores, igual que se lo confían a sus padres, para que cuidemos, protejamos y alimentemos. Un tesoro para nuestra sociedad. Pero también, y sobre todo, un tesoro, el más valioso y preciado, para ellos.
La lladre de somnis
Als seus cinc anyets, la Valèria posseeix en les seves grassonetes mans un extraordinari poder i alhora una terrible maledicció.
La seva història és una metàfora aguda i profunda del tractament que la nostra societat dóna als trastorns de conducta i d’aprenentatge, o fins i tot, una crítica al propi concepte de trastorn.
Et convido a submergir-te en un viatge en què els límits entre la realitat, la fantasia i el multivers virtual es difuminen i confonen.